Viaje a España: Circuito Feria del atún en AVE

Duración 7 día/s, 6 noche/s
  • ABR
  • MAY
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SEPT
  • OCT
  • NOV
  • DIC
  • ENE
  • FEB
  • MAR
Desde 729 €
Ver disponibilidad
Circuito: Feria del atún en AVE
DURACIÓN: 7 día/s, 6 noche/s
Desde 729 €
Ver disponibilidad
Única salida desde Cataluña en AVE

Estancia de 6 noches en la provincia de Cádiz

Itinerario

Día 1: Barcelona - Sevilla - Cádiz

RÉGIMEN Según Itinerario
Transporte Tren AVEAutocar
ALOJAMIENTO Hotel

Presentación en la estación de tren de Barcelona Sants, una hora antes de la salida del tren con destino Sevilla. Llegada a Sevilla y traslado al hotel en Cádiz. Cena y alojamiento.

Día 2: Cádiz - Puerto de Santa Maria

RÉGIMEN Según itinerario
Transporte Autocar

Desayuno. Salida para visitar Cádiz con guía local. Esta maravillosa ciudad es conocida como la Tacita de Plata. Pasearemos por la famosa Habana de Cádiz y su malecón, con sus casas de colores frente al mar. Visitaremos el Museo de las Cortes (entrada incluida), en la plaza de las flores punto obligado para realizar fotos ya que es lugar más importante del Carnaval de Cádiz, el teatro romano (entrada incluida), mercado de abastos, el barrio de La Viña, la playa de la caleta, para finalizar sumergiéndonos en el encanto de los bares y las calles del barrio del Pópulo. Antes del almuerzo, realizaremos un paseo en Catamarán (Incluido) hasta el Puerto de Santa María, antiguo vaporcito que ha llenado de historia y prestigio a la ciudad de El Puerto de Santa María, unieron durante 82 años la bahía de Cádiz con la ciudad porteña declarado en 2001 Bien de Interés Cultural. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos El Puerto de Santa María, cuna de Rafael Alberti. Comenzaremos con una panorámica por Las Salinas y Las Tres Carabelas de Colón. A pie pasearemos por sus calles y centro declarado Conjunto Histórico, en el qué observaremos todos sus palacetes los cuales le dan nombre a “La Ciudad de los Cien Palacios”, al igual que las antiguas casas de cargadores de indias, los exteriores de la Plaza de Toros y, hasta finalizar en la Plaza Mayor donde veremos la Iglesia Mayor Prioral continuando hasta la desembocadura del Río Guadalete donde veremos la Fuente de las Galeras y tendremos tiempo libre para tomar el famoso pescaito de El Puerto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3: Feria del atún en Zahara de los atunes - Sanlúcar de Barrameda - Chipiona

RÉGIMEN Según Itinerario
Transporte Autocar
ALOJAMIENTO Hotel

Desayuno. Salida hacia Zahara de los Atunes (donde esta semana hacen la ruta de la tapa del Atún celebrando también la Feria del Atún). Podrán realizar por los múltiples bares / restaurantes de este pequeño pueblo, una ruta donde donde se puede degustar los platos tradicionales basados en el atún rojo o concursos donde se buscan las mejores tapas usando el atún. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida para realizar una excursión a Sanlúcar de Barrameda y Chipiona. Nos dirigiremos a Sanlúcar, situada en la desembocadura del río Guadalquivir, el más caudaloso e importante de Andalucía, y donde tendremos la oportunidad de visitar su centro histórico y respirar el aroma a mar, manzanilla y jazmín que se esparce por sus calles. Continuación a Chipiona, villa marinera que vio nacer a Rocío Jurado, donde destaca la basílica de la Virgen de Regla y el faro más alto de la costa andaluza. Regreso a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Día 4: Grazalema - Arcos de la Frontera

RÉGIMEN Según itinerario
Transporte Autocar

Desayuno. Salida para visitar Grazalema, uno de los pueblos más bonitos de España, en el corazón del Parque natural. Veremos la Plaza de España donde se encuentran el ayuntamiento y la iglesia de la Aurora, pasearemos por los alrededores de la plaza y disfrutaremos de sus calles y sus fuentes. Almuerzo en restaurante. Realizaremos una subida en tren incluida a la plaza del cabildo realizando la panorámica de la población Por la tarde visitaremos Arcos de la Frontera, en la cima de la colina con pintorescas y estrechas calles arqueadas. Veremos la Plaza del Cabildo en el corazón del casco antiguo y daremos un paseo donde sus patios y arcos nos mostraran la influencia musulmana. Daremos tiempo libre donde destacamos el parador donde podremos tomar un café o también podremos visitar la Iglesia de Santa María de la Asunción. Al finalizar la visita degustaremos el queso payoyo (incluido), queso de leche de cabra típico de la zona. Continuaremos hacia El Bosque, pueblo en el que destaca sobre todo su patrimonio natural, molinos de agua y el Jardín Botánico El Castillejo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5: Jerez- Bodega- Libre

RÉGIMEN Según Itinerario
Transporte Autocar
ALOJAMIENTO Hotel

Desayuno. Salida hacia Jerez de la Frontera, famosa por sus vinos y caballos de pura raza española. Recorreremos sus señoriales calles y veremos los exteriores de su Alcázar, su Catedral y la famosa plaza del Arenal, centro neurálgico de la vida jerezana. Visitaremos la Iglesia de San Dionisio (entrada incluida) establecida por Alfonso X El Sabio tras la reconquista definitiva de la ciudad en 1265. En el tiempo libre visitaremos un típico tabanco de Jerez, son esos lugares con encanto y magia que recuerdan cómo eran los antiguos despachos de vino de la ciudad y donde hoy es posible degustar los vinos de Jerez acompañados de la gastronomía local y en algunas ocasiones de una actuación de flamenco o cualquier otra actividad cultural. Visitaremos la Bodega González Byass
(entrada y cata incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 6: Libre- Vejer de la Frontera- Conil

RÉGIMEN Según Itinerario
Transporte Autocar
ALOJAMIENTO Hotel

Desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida para visitar Vejer de la Frontera situada en una colina, desde la que se domina una magnífica panorámica. Visitaremos el Museo de Artes y Costumbres (entrada incluida) y pasearemos por su hermoso casco histórico, declarado Conjunto Histórico - Artístico. Pasearemos por la Plaza de España, centro neurálgico de Vejer de la Frontera. Visitaremos la Casa del Mayorazgo (entrada incluida), recinto amurallado que se encuentra situado en la parte sur. Su nombre se debe a su ubicación. La torre forma esquina sobresaliendo de la línea de la muralla de Vejer, de estilo barroco data del siglo XVIII. Pasaremos por la cobijada, que era una mujer que antiguamente en ciertos pueblos de la provincia de Cádiz, se cubre la parte del rostro con el manto de color negro, del tal manera que la única parte de su cuerpo visible era uno de sus ojos, tradicion de origen castellano. Tiempo libre. A continuación visitaremos Conil, veremos la Torre de Guzmán el Bueno, que nos da la bienvenida para un agradable paseo por su centro histórico, destacando el Arco de la Villa, sus calles estrechas con aromas marineros y sus casas blancas encaladas donde se respira su pasado musulmán. Tiempo libre. A la salida de Conil, de camino al almuerzo haremos una panorámica de la zona de El Palmar, perteneciente a Vejer, considerada una de las zonas de playa y mejores puestas de sol de Andalucía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 7: Cádiz - Barcelona

RÉGIMEN Según Itinerario
Transporte Tren AVEAutocar

Desayuno. A la hora indicada por nuestros representantes, traslado hacia estación de tren Santa Justa con destino Barcelona. Llegada y fin de nuestros servicios.

Alojamientos previstos o similares

Los hoteles previstos según la categoría seleccionada serán los siguientes:

Triple

Aparthotel Las Dunas
Chiclana De La Frontera

Aparthotel Las Dunas

Individual

Aparthotel Las Dunas
Chiclana De La Frontera

Aparthotel Las Dunas

Habitación doble

Aparthotel Las Dunas
Chiclana De La Frontera

Aparthotel Las Dunas