Día 1: España - Ereván. Rumbo al Cáucaso.
Salida desde España en vuelo de línea regular con destino Ereván. Llegada y traslado al hotel sin guía. Alojamiento.
Situados en la frontera entre Asia y Europa, Armenia y Georgia son dos destinos de ensueño. Con este viaje organizado puedes combinar estos dos países, descubriendo sus monasterios, iglesias, templos, bellas localidades en las montañas del Cáucaso, ciudades asombrosas, ruinas arqueológicas y paisajes naturales fantásticos. Entre otros lugares, visitarás Ereván, los templos de Geghard y Garni, Echmiadzin, el lago Seván, la bella Diliján, Tbilisi y Uplistsikhe. ¿A qué esperas?
Salida desde España en vuelo de línea regular con destino Ereván. Llegada y traslado al hotel sin guía. Alojamiento.
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad de Ereván: que incluye la plaza de la República, el monumento “Cascada” con el centro de arte contemporáneo Cafesjian y la calle Abobyan. Nuestra visita continua con la visita del monumento Tsitsernakaberd dedicado a las víctimas del Genocidio de Armenia de 1915, el Parque Memorial y el Museo de las víctimas del genocidio. Finalizamos el tour con un paseo por el mercado al aire libre de Vernissage. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno. Comenzamos la mañana visitando el Templo de Geghard del siglo VII, que parcialmente está excavado en la roca y que fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. A continuación, visitaremos el Templo Pagano de Garni del siglo III a.C., también declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Regreso a Ereván. Resto del tiempo libre. Alojamiento.
Desayuno. Salida por carretera hacia Echmiadzin, centro espiritual de todos los armenios, residencia de los católicos y donde se encuentra la primera iglesia cristiana en el mundo (año 303 DC, UNESCO). Allí tendremos la oportunidad de conocer los primeros años de la historia cristiana armenia. Continuamos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (Patrimonio Mundial de la UNESCO) del siglo VII, una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Regreso a Ereván. Alojamiento.
Desayuno. Salida por carretera hacia Tbilisi, la capital de Georgia. En ruta tendremos la oportunidad de ver el lago Seván, la perla de Armenia, situado a 1900 m es el segundo lago alpino más grande del mundo. También pasaremos por la ciudad de Diliján, llamada la “Suiza armenia” por su abundante vegetación, ricos bosques e impresionantes paisajes. Después de pasar los trámites de aduana en la frontera de Sadakhlo continuamos hasta Tbilisi. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Visita de la ciudad comenzando por su casco antiguo, daremos un breve paseo por la Avda. Rustaveli, la principal arteria de la ciudad repleta de edificios emblemáticos. Conoceremos la Iglesia de Metekhi construida por el rey Demeter “El devoto” situada en un acantilado con vistas al rio Mtkavri y la fortaleza de Narikhala del siglo IV. A continuación, nos dirigiremos al barrio Abanotubani famoso por sus casas de baño de aguas sulfúricas, visitaremos la Catedral de Sioni y la Basílica de Anchiskhati, una de las más antiguas de la ciudad. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno. Salimos hacia Uplistsikhe, ciudad excavada en la roca ubicada en el centro de Georgia a orillas del rio Mtkvari. Es uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia, con construcciones que datan de la Edad de Hierro hasta la Baja Edad Media. Destaca por la combinación única de varios estilos de culturas rupestres de Anatolia e Irán, así como por la coexistencia de arquitectura pagana y cristiana. Por la tarde visitaremos el Museo de Stalin, donde nació el líder de la Unión Soviética. De regreso a Tbilisi pasamos por Mtskheta, antigua capital de Georgia entre los siglos III a.C. y V d.C., declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994 por la UNESCO y visitaremos el Monasterio de Jvari del siglo VI y la Catedral de Svetiskhoveli del siglo XI, donde según la creencia georgiana se guarda la túnica de Cristo. Llegada a Tbilisi. Alojamiento.
La categoría de los hoteles es primera y primera superior.
La categoría de los hoteles es turista y turista superior