
Este fin de semana os hemos dado algunos
consejos para no perder vuestras maletas durante los vuelos y los pasos a seguir para
recuperarlas en caso de extravío, pero no hay que olvidar que todo lo que se pierde no siempre pasa por la cinta de facturación.
A veces el problema es mucho más sencillo: tomas tu
vuelo de Barcelona a Palma de Mallorca con equipaje de mano, al llegar buscas en tu bolso para sacar el móvil y... ¡no está! Se ha perdido. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde?
Nueva Oficina de Objetos Hallados
Los objetos perdidos (y aún mejor: encontrados) son el pan de cada día en aeropuertos como el de Palma, el cual a lo largo de 2011 recibió nada menos que 3.746 pertenencias olvidadas, de las que tan sólo 626 pudieron regresar a manos de sus dueños. Por este motivo
el aeropuerto de Palma ha estrenado la semana pasada una nueva Oficina de Objetos Hallados.
La nueva oficina pasa a ubicarse en la zona sur, entre la sala de recogida de equipajes y el hall de llegadas, al que dará el mostrador de atención al público. Con sus más de 115 metros cuadrados, esta dependencia cuenta con
más espacio de almacenaje y una zona con soporte informático para gestionar las peticiones, así como para mantener un registro más exhaustivo de los objetos perdidos y encontrados.
De esta forma los viajeros que a partir de ahora vuelen a o desde este aeropuerto lo tendrán mucho más fácil para encontrar sus objetos perdidos. Por otra parte, esta obra se engloba también dentro del plan de remodelación de la sala de llegadas, con la que se busca un
mayor confort de los pasajeros y un mejor aprovechamiento del espacio.
Destino: los más necesitados
Pero, ¿qué pasa si transcurrido el tiempo legalmente establecido nadie reclama sus pertenencias? En caso de no dar con el propietario
los objetos encontrados en el aeropuerto de Palma son donados a diferentes ONG’s. Las últimas dos entregas tuvieron lugar los pasados meses de marzo y abril: en la primera los objetos se destinaron al Instituto Contra la Exclusión Social Can Gazà y en la última (una entrega específica de gafas graduadas y de sol) a Etiopía a través de la ONG Mediterránea Oftalmólogos Pediátricos.