El parador ocupa un antiguo hospital del S. XII. De estilo regio y elegante, posee salones majestuosos y un vestíbulo repleto de arcos góticos y artesonados de madera. Su entorno cálido, armonioso y equilibrado...
El edificio del hotel fue reconstruido en 1595 por Juan de Herrera. Por su ubicación en la ruta jacobea, su diseño y sus valores culturales, es el lugar perfecto para disfrutar del turismo rural y de paseos...
Enjoy the recreation opportunities such as an outdoor tennis court or make use of other amenities including complimentary wireless Internet access. Make yourself at home in one of the 5 guestrooms.
El establecimiento cuenta con una amplia hospedería dotada de 78 habitaciones, la mayoría dobles y con baño. También hay sencillas y con lavabo; en total, 111 camas. Posee, además, dos amplios comedores...
Hostal La Catedral de Santo Domingo de la Calzada de Santo Domingo de la Calzada está a 1 min en coche de Santo Domingo de la Calzada Museo de la Catedral y a 6 de Parque de aventuras Ojapark. Además,...
Descubre la magia de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja, reservando tu alojamiento a través de Halconviajes. Sumérgete en la historia y la cultura de este encantador destino, explorando sus calles empedradas, visitando la imponente Catedral y disfrutando de la exquisita gastronomía local. Con una amplia variedad de hoteles que van desde encantadores establecimientos históricos hasta opciones modernas, encontrarás el alojamiento perfecto para tu estancia. Vive una experiencia inolvidable en este tesoro español, con comodidad y hospitalidad en tu alojamiento elegido.
Santo Domingo de la Calzada, una joya situada en La Rioja, España, es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y la cultura. Este encantador municipio, parte integral del Camino de Santiago, ofrece a sus visitantes una experiencia única, fusionando la belleza natural de la región con un rico patrimonio histórico. Al pasear por sus calles, uno de los primeros monumentos que llama la atención es la majestuosa Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio arquitectónico que narra historias de fe y milagros. Dentro de la catedral, se encuentra una peculiaridad que sorprende a muchos: un gallinero habitado por un gallo y una gallina vivos, recordatorio del milagro más famoso asociado al santo que da nombre a la ciudad. No menos importante es el Puente sobre el río Oja, una construcción medieval que ha soportado el paso del tiempo y sigue siendo una vía importante dentro de la ciudad. Cerca de allí, el Parador de Santo Domingo es otro punto de interés. Este edificio histórico, convertido en hospedaje, ofrece una experiencia única para quienes desean sumergirse en la atmósfera medieval de la localidad. Además, Santo Domingo de la Calzada alberga numerosos edificios históricos, plazas encantadoras y una variedad de restaurantes donde se puede disfrutar de la exquisita gastronomía riojana. Cada rincón de este pueblo parece contar su propia historia, invitando a los visitantes a descubrir los secretos y maravillas que se esconden en esta parte tan especial de España.
Visitar Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja, España, es sumergirse en una mezcla de historia, cultura y belleza natural. La mejor época del año para disfrutar plenamente de este encantador lugar es entre primavera y otoño. De mayo a octubre, el clima es ideal, permitiendo explorar sus calles empedradas, admirar su famosa catedral y disfrutar de las festividades locales sin el inconveniente de las temperaturas extremas. Además, en estos meses, el paisaje riojano se encuentra en su máximo esplendor, ofreciendo vistas impresionantes y la oportunidad de participar en la vendimia, una experiencia única que conecta a los visitantes con la tradición vinícola de la región.
En Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, el clima se caracteriza por inviernos frescos y veranos cálidos, pero lo realmente peculiar es su microclima, que hace que las estaciones intermedias presenten una agradable temperatura casi todo el año. Esta característica climática es ideal para disfrutar de sus históricas calles y patrimonio en cualquier época. La primavera y el otoño son especialmente agradables, con temperaturas suaves y días soleados. Durante el verano, aunque puede hacer calor, las noches suelen ser frescas y perfectas para pasear. En invierno, aunque fresco, el clima no es extremo, permitiendo igualmente disfrutar de la ciudad.
Santo Domingo de la Calzada, una joya en La Rioja, España, se engalana especialmente durante las celebraciones del patrón Santo Domingo, en mayo. Este período destaca por la famosa Feria Medieval, donde las calles se transforman en un escenario del pasado, lleno de artesanos, juglares y mercados que evocan la época medieval. Un evento que no solo atrae a locales sino también a visitantes fascinados por la historia y la cultura. Más allá de sus festividades religiosas, Santo Domingo de la Calzada alberga eventos culturales que reflejan su rica historia y tradiciones. Uno de los más destacados es el Milagro del Gallo y la Gallina, celebrado en la Catedral, donde se rememora el milagro relacionado con el peregrino y la justicia divina, un relato que ha traspasado fronteras. Además, el teatro y las exposiciones de arte local juegan un papel crucial en la vida cultural de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una mirada profunda al alma de La Rioja. Durante todo el año, diversas actividades culturales y recreativas mantienen viva la tradición y el espíritu festivo del lugar, haciendo de cada visita una experiencia enriquecedora.
En Santo Domingo de la Calzada, existen tradiciones que, aunque menos conocidas, son igualmente fascinantes y reflejan el espíritu comunitario del lugar. Una de estas tradiciones es la "Procesión del Pan y del Queso", que se celebra en honor a Santo Domingo. Durante esta procesión, los habitantes llevan ofrendas de pan y queso a la catedral, en agradecimiento por las cosechas y la protección del santo. Otra tradición interesante es la "Noche de las Velas", en la que los vecinos iluminan las calles con miles de velas, creando un ambiente mágico que invita a la reflexión y el recogimiento. También se celebra el "Día del Pollo", una jornada en la que se preparan platos tradicionales a base de pollo, en homenaje al milagro del gallo y la gallina. Además, en las fiestas patronales, se lleva a cabo la "Subida del Santo", una emotiva ceremonia en la que se traslada la imagen del santo desde su ermita hasta la catedral, acompañada de música y danzas típicas. Estas tradiciones, aunque menos difundidas, son esenciales para comprender la identidad y el legado cultural de Santo Domingo de la Calzada.
Los hoteles en Santo Domingo de la Calzada se caracterizan por su encanto y hospitalidad, reflejando la rica historia de la región. Muchos de ellos están ubicados en edificios históricos, ofreciendo una experiencia única a sus visitantes. Estos hoteles suelen tener una decoración que combina elementos tradicionales con comodidades modernas, asegurando una estancia cómoda y placentera. Además, es común encontrar personal amable y dispuesto a compartir consejos locales para explorar la ciudad. La variedad de opciones de alojamiento permite encontrar desde pequeños hostales acogedores hasta lujosos paradores con todas las comodidades.
El costo de alojamiento en Santo Domingo de la Calzada puede variar ampliamente dependiendo de la temporada, el tipo de hotel y los servicios que ofrece. Generalmente, los precios pueden oscilar entre 50 y 150 euros por noche. Es posible encontrar opciones más económicas en hostales o albergues, así como experiencias de lujo en hoteles con mayores prestaciones. Para quienes buscan ofertas, visitar fuera de temporada alta o reservar con antelación puede resultar en ahorros significativos. Además, algunos hoteles ofrecen paquetes especiales que incluyen visitas guiadas o degustaciones de vinos, añadiendo valor a la estancia.