El hotel dispone de 105 habitaciones distribuidas en 3 plantas. En sus 5 salas se pueden realizar todo tipo de eventos, como congresos o convenciones, así como reuniones o actos sociales. En el restaurante,...
Con una piscina al aire libre y muchas otras instalaciones recreativas a tu disposición, no te quedará ni un minuto libre. Tienes también una terraza y jardín donde sentarte a contemplar el paisaje. En...
Descubre Pantón, un destino único en la Ribeira Sacra, Lugo, donde la historia y la naturaleza se entrelazan en un entorno de ensueño. Sumérgete en su rico pasado visitando el Monasterio de San Vicente do Pino y relájate en las terapéuticas termas romanas. Recorre los senderos junto al majestuoso río Miño y déjate sorprender por los viñedos de la D.O. Ribeira Sacra. La primavera y el otoño son las estaciones ideales para disfrutar de la tranquilidad y belleza de este lugar mágico. Vive las festividades locales y sumérgete en las tradiciones gallegas mientras te hospedas en acogedores hoteles que te harán sentir como en casa.
Pantón, en el corazón de la Ribeira Sacra, Lugo, es un destino que combina a la perfección patrimonio natural e histórico. El Monasterio de San Vicente do Pino, fundado en el siglo X, es una joya arquitectónica que ofrece una ventana al pasado. La ruta de senderismo que bordea el río Miño es un paraíso para los amantes de la fotografía y la naturaleza. Las termas romanas, con sus aguas terapéuticas, brindan una experiencia única de relajación y conexión con la historia. Las bodegas locales de la D.O. Ribeira Sacra son un destino obligado para los aficionados al vino, donde se combinan técnicas tradicionales e innovación. Además, la iglesia de San Miguel de Eiré es un ejemplo impresionante del románico gallego. No te pierdas la ruta de los molinos, un recorrido por antiguos molinos de agua que te transportará a otra época. La Torre de San Vicente es otro punto de interés, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la región. Los amantes de la arqueología disfrutarán de los castros celtas dispersos por el municipio. Finalmente, el paisaje de viñedos en terrazas es una vista espectacular que no querrás perderte.
Pantón brilla especialmente durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable y los paisajes se llenan de color. En primavera, los viñedos de la Ribeira Sacra despiertan con nuevas hojas y flores, creando un entorno vibrante y lleno de vida. El otoño, por otro lado, viste el paisaje de tonos ocres y amarillos, ofreciendo una vista espectacular de la cosecha. Estas estaciones también evitan el bullicio del verano, permitiendo una experiencia más tranquila y personal. Además, durante estas épocas, las festividades locales añaden un toque especial a la visita.
El clima en Pantón es moderado y agradable, con inviernos suaves y veranos cálidos. La primavera y el otoño son ideales para explorar viñedos y senderos sin el calor del verano. Las lluvias son más frecuentes en invierno, pero contribuyen a la exuberancia de la vegetación local. En verano, las temperaturas son perfectas para disfrutar de actividades al aire libre. En general, Pantón ofrece un clima ideal para disfrutar de la naturaleza en cualquier época del año.
Pantón es un tesoro oculto repleto de festividades y actos culturales que reflejan su rica herencia y vibrante espíritu comunitario. La Feria del Vino de Amandi es una de las celebraciones más destacadas, atrayendo a aficionados y expertos en vinos. Las fiestas patronales, como la de San Vicente, combinan actos religiosos con música, danzas tradicionales y gastronomía local. Otra festividad importante es la Romería de San Benito, donde los lugareños se reúnen para celebrar con procesiones y comidas al aire libre. La Semana Santa en Pantón es un evento lleno de solemnidad y tradición. Durante el verano, se celebran diversas fiestas locales en las aldeas, cada una con su propio encanto. El Festival de la Vendimia es una celebración de la cosecha de uvas, con eventos que incluyen pisado de uvas y degustaciones. En Navidad, las calles se llenan de luces y mercados navideños, creando un ambiente festivo. Los carnavales de Pantón son conocidos por sus coloridos desfiles y disfraces. Finalmente, las ferias agrícolas y artesanales son eventos regulares que muestran los productos y tradiciones locales.
Entre las tradiciones menos conocidas de Pantón, destaca la Fiesta de la Malla, una celebración de la cosecha de cereales donde se muestra el proceso tradicional de trilla. El Magosto es otra festividad, donde se asan castañas y se celebra la llegada del otoño. La Fiesta del Pan de Neda es un homenaje a la tradición panadera del municipio, con demostraciones de amasado y horneado. La Danza de los Palos es una tradición ancestral que se realiza durante ciertas festividades, con bailes y ritmos que recuerdan antiguos rituales. La Fiesta de la Rosca, en honor a un dulce típico local, es una celebración culinaria que incluye concursos y degustaciones. En algunas aldeas, se celebra la Quema de Judas durante la Semana Santa, una tradición que simboliza la purificación y el renacimiento. La Fiesta de la Sidra es un evento donde se celebra la producción de esta bebida, con catas y música tradicional. El Día de la Pascua, muchas familias organizan comidas al aire libre en los campos, una tradición que fortalece los lazos comunitarios. La Fiesta de los Mayos, en primavera, incluye la creación de figuras y adornos con flores y ramas. Finalmente, la Fiesta de San Juan, con sus hogueras y rituales de purificación, es una de las celebraciones más mágicas del año.
Los hoteles de Pantón son acogedores y están diseñados para ofrecer una experiencia única, fusionando la tranquilidad del entorno rural con comodidades modernas. Muchos se encuentran en casas tradicionales gallegas restauradas, rodeados de viñedos y paisajes naturales impresionantes. La hospitalidad local es inigualable, con un servicio personalizado que hace que los visitantes se sientan como en casa. Los hoteles suelen ofrecer actividades como visitas a bodegas, rutas de senderismo y sesiones en las termas romanas. Además, muchos de ellos cuentan con restaurantes que sirven deliciosa gastronomía local, utilizando ingredientes frescos y de la región.
Los precios de alojamiento en Pantón varían según la temporada, el tipo de hotel y los servicios ofrecidos. En general, se pueden encontrar opciones para todos los bolsillos, desde casas rurales y hoteles boutique con precios más accesibles que rondan los 50-100 euros por noche. Las opciones de lujo pueden superar los 150 euros por noche, ofreciendo servicios adicionales como spas y piscinas. Muchos hoteles ofrecen paquetes especiales que incluyen actividades como visitas a viñedos y degustaciones de vino. Reservar con antelación puede ayudarte a conseguir mejores ofertas y garantizar disponibilidad en las fechas deseadas. Además, algunos hoteles ofrecen descuentos para estancias prolongadas o para grupos grandes.