La Hospedería Valle del Jerte es un hotel 4* situado en un antiguo edificio dedicado a la curtición de pieles, que en el siglo XX fue convertido en molino de aceite aprovechando su cercanía al río Jerte.Su...
Acogedor hotel con Spa y exclusivo diseño. El hotel consta de dos bloques abiertos al paisaje, uno remachado por maderos y el otro protagonizado por dos hileras de terraza corrida sobre la que se desenrollan...
Ven a disfrutar de la experiencia de despertarte en las mañanas con el sonido de los pájaros o relajarte por las noches con el canto de los grillos. No encontrarás nada más relajante. En verano (los meses...
Descubre el encanto y la belleza natural de Jerte reservando tu estancia en Tubillete, donde encontrarás una amplia selección de hoteles que te permitirán vivir una experiencia inolvidable. Desde acogedoras casas rurales hasta lujosos establecimientos con vistas al valle, te esperan para garantizar el máximo confort en tu aventura por este destino único. Sumérgete en la cultura, la gastronomía y los paisajes espectaculares de Jerte, haciendo de tu viaje una escapada perfecta. Jerte, conocido por sus cerezos en flor, ofrece mucho más, desde sus piscinas naturales hasta rutas de senderismo entre bosques autóctonos. Vive una experiencia única en cada rincón de Jerte, explorando su rica biodiversidad y disfrutando de su hospitalidad.
El Valle del Jerte, situado en la provincia de Cáceres, Extremadura, es famoso por su impresionante paisaje natural, especialmente durante la primavera, cuando los cerezos están en plena floración, cubriendo el valle de un manto blanco y rosa. Sin embargo, Jerte, el pueblo que da nombre al valle, es un destino que va más allá de sus famosos cerezos y ofrece atractivos únicos que merecen ser explorados en cualquier época del año. Una visita a Jerte no estaría completa sin explorar sus piscinas naturales, especialmente la conocida Garganta de los Infiernos, un espacio natural protegido que ofrece espectaculares cascadas y pozas de agua cristalina ideales para refrescarse en los meses de verano. Además, para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, el valle ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten descubrir la rica biodiversidad de la zona, con caminos que serpentean entre bosques de castaños, robles y, por supuesto, cerezos. Además de su riqueza natural, el pueblo de Jerte invita a descubrir su patrimonio cultural a través de su arquitectura tradicional, con calles estrechas y casas blancas adornadas con flores. No hay que olvidar la degustación de productos locales, donde el protagonista es, sin duda, la cereza, que se puede disfrutar en múltiples formas: fresca, en mermeladas, licores y otros productos artesanales. Explorar Jerte es sumergirse en un paisaje que combina belleza natural, tradición y la calidez de sus gentes, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los viajeros que buscan experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza.
Visitar el Valle del Jerte en primavera, durante la espectacular floración de los cerezos entre finales de marzo y principios de abril, es una oportunidad única para presenciar paisajes de ensueño y disfrutar de actividades culturales. La primavera brinda temperaturas agradables y la oportunidad de participar en eventos locales, convirtiéndola en la época ideal para explorar Jerte en su máximo esplendor. Además de la floración, la primavera en Jerte es ideal para disfrutar de temperaturas agradables y participar en las diversas actividades culturales que se organizan en la zona, como rutas de senderismo y degustación de productos locales. Sin duda, esta temporada brinda la oportunidad de vivir el Valle del Jerte en su máximo esplendor.
El Valle del Jerte, famoso por su espectacular floración de cerezos, ofrece un clima único. En Jerte, los veranos son agradables e inviernos frescos, pero lo realmente sorprendente son las microclimas que se crean en sus gargantas, propiciando rincones de una biodiversidad excepcional durante todo el año. Este clima variado permite disfrutar de diversas actividades al aire libre en cualquier estación, ya sea senderismo, baños en piscinas naturales o simplemente pasear por sus encantadores pueblos. La riqueza natural y los microclimas del valle lo convierten en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
El Valle del Jerte, famoso por sus cerezos en flor, es también un epicentro de ricas tradiciones y celebraciones culturales. Al margen de la conocida floración, Jerte acoge eventos que merecen atención. Una joya poco conocida es la "Fiesta del Cerezo en Flor", donde además de la naturaleza en su máximo esplendor, se organizan actividades culturales que van desde música tradicional hasta talleres artesanales. Otro evento destacado es la "Otoñada", un festival que celebra la caída de las hojas y la cosecha con poesía, teatro y gastronomía local, mostrando la riqueza cultural de Jerte más allá de sus impresionantes paisajes naturales. Durante estas festividades, los visitantes pueden sumergirse en la cultura local, disfrutando de actuaciones en vivo, mercados artesanales y degustaciones de productos típicos. Las fiestas en Jerte son una oportunidad para conocer las tradiciones y costumbres de sus habitantes, quienes reciben a los visitantes con los brazos abiertos, compartiendo su patrimonio cultural y su alegría.
Además de las celebraciones más conocidas, Jerte cuenta con una serie de tradiciones y eventos únicos que enriquecen su oferta cultural. La música tradicional, los talleres artesanales y la gastronomía local son parte importante de la identidad cultural de esta región. Durante la "Fiesta del Cerezo en Flor", se pueden encontrar actuaciones de grupos folclóricos que interpretan canciones y danzas típicas de la zona, así como exposiciones de artesanía local. La "Otoñada" es otra festividad destacada que celebra la llegada del otoño con una serie de actividades que incluyen concursos de fotografía, rutas gastronómicas y jornadas de puertas abiertas en las bodegas locales. Estas celebraciones muestran la riqueza cultural del pueblo y ofrecen experiencias únicas más allá de sus paisajes naturales. Los visitantes pueden participar en talleres de elaboración de productos artesanales, como mermeladas y licores de cereza, y disfrutar de la calidez y hospitalidad de los habitantes de Jerte. Las tradiciones y eventos de Jerte son una ventana a la vida cotidiana y la historia de esta región, permitiendo a los visitantes conectar de manera auténtica con su esencia.
Los hoteles en Jerte se caracterizan por su encanto rural y su integración con la naturaleza. Muchos de ellos ofrecen vistas impresionantes al valle, especialmente durante la temporada de floración de los cerezos. Los establecimientos varían desde pequeñas casas rurales con encanto hasta hoteles más grandes con todas las comodidades modernas, incluyendo piscinas y áreas de spa. La hospitalidad local es cálida y acogedora, asegurando que los visitantes se sientan como en casa. Los alojamientos en Jerte están diseñados para ofrecer una experiencia relajante y confortable, permitiendo a los huéspedes disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno natural.
El precio para alojarse en los hoteles de Jerte puede variar significativamente dependiendo de la temporada y el tipo de alojamiento. En temporada baja, los precios pueden ser bastante asequibles, comenzando en torno a 50 euros por noche para opciones más económicas. Durante la temporada alta, especialmente en la floración de los cerezos, los precios pueden aumentar, pero aún así es posible encontrar buenas ofertas alrededor de 100 euros por noche. Las opciones de lujo o con vistas especiales pueden tener precios más elevados, pero generalmente ofrecen experiencias únicas que justifican el costo. Al reservar con Tubillete, puedes encontrar las mejores ofertas y opciones de alojamiento para que tu estancia en Jerte sea inolvidable.