El lugar donde se enclava el hotel es espectacular. Es un lugar ideal para descansar en paz y muy confortable. Dispone de WiFi en todo el hotel.
Si decides alojarte en Torre Lombarda de Allariz, estarás a 3 min a pie de Museo del Cuero. Además, esta casa rural se encuentra a 17,8 km de Parque Tecnológico Tecnópole y a 20,1 km de Recinto ferial...
Take in the views from a garden and make use of amenities such as complimentary wireless Internet access and a television in a common area. At Hotel O Portelo Rural, enjoy a satisfying meal at the restaurant....
Allariz, en la provincia de Ourense, Galicia, es un destino encantador con historia, naturaleza y eventos culturales únicos. Explora su casco antiguo medieval, el Castillo de los Condes de Monterrei y la ribera del río Arnoia. Visita el Museo de Allariz y descubre la tradición del curtido en el Museo del Cuero. Disfruta de la belleza del Festival Internacional de Jardines y la emoción de la Festa do Boi. Sumérgete en la tranquilidad de sus hoteles con encanto, donde cada alojamiento cuenta una historia. Descubre todo esto y más en Allariz, y encuentra la mejor oferta de hoteles en Halconviajes.
Allariz es un pintoresco municipio situado en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Este lugar, rico en historia y belleza natural, ofrece a sus visitantes una amplia gama de sitios emblemáticos y encantos poco conocidos que sin duda merecen ser explorados. Al pasear por las calles empedradas de Allariz, te encontrarás con el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, donde podrás admirar una arquitectura bien conservada que te transportará a la Edad Media. No puedes perderte el Castillo de los Condes de Monterrei, aunque en la actualidad solo quedan vestigios, su presencia evoca la importancia histórica de Allariz en la defensa territorial de Galicia. Un lugar imprescindible es la ribera del río Arnoia, que cruza el pueblo ofreciendo paisajes de ensueño y zonas perfectas para relajarse o realizar actividades al aire libre. Además, el puente medieval sobre el río es un magnífico punto para capturar fotografías memorables del entorno. Para aquellos interesados en la cultura y las tradiciones, el Museo de Allariz ofrece exposiciones que narran la historia local a través de artefactos y piezas artísticas. También, la recuperación del curtido tradicional en el área es de gran interés, y se puede aprender más sobre este arte en el Museo del Cuero. Otro tesoro poco conocido de Allariz es su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la gestión ambiental, lo que le ha valido reconocimientos internacionales. Este esfuerzo se refleja en sus espacios verdes bien cuidados y en iniciativas como el Festival Internacional de Jardines, donde se pueden admirar diseños de jardines contemporáneos y experimentales. Allariz, con su mezcla de patrimonio histórico, belleza natural y compromiso con el medio ambiente, ofrece una experiencia única para todos los que lo visitan.
Allariz, joya escondida de Ourense, se revela en todo su esplendor en la primavera y comienzos del verano. Entre mayo y junio, la villa se engalana con un manto de flores, el clima es agradable y las festividades locales, como la Festa do Boi, llenan de vida sus calles medievales. Esta época permite disfrutar plenamente de sus riberas fluviales, jardines históricos y el encanto de su casco antiguo, en un ambiente festivo pero aún tranquilo antes de la llegada de los turistas de verano. Ideal para quienes buscan belleza natural, tradición y sosiego.
Allariz, un encantador pueblo en Ourense, España, goza de un clima templado con veranos suaves e inviernos frescos. Lo peculiar de su tiempo es la influencia del río Arnoia, que aporta una frescura única a sus calles. Durante los meses de verano, las temperaturas son agradables y rara vez alcanzan niveles extremos, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre sin el agobio del calor. En invierno, las temperaturas descienden, pero el clima sigue siendo relativamente moderado, permitiendo paseos cómodos por el casco antiguo y la ribera del río. Las lluvias, más frecuentes en otoño e invierno, aportan un verdor exuberante a la vegetación, realzando la belleza natural del entorno.
Allariz, una joya escondida en la provincia de Ourense, España, es un hervidero de cultura y tradición, especialmente conocido por sus fiestas y actos culturales únicos. Entre sus eventos más destacados se encuentra el Festival Internacional de Jardines, que convierte a la localidad en un oasis de creatividad y naturaleza cada año. Además, no se puede olvidar el 'Festirock', un encuentro para los amantes de la música alternativa. Pero Allariz también es custodio de una tradición milenaria, la Festa do Boi, que durante el Corpus Christi, llena las calles de color, historia y emoción, ofreciendo una experiencia inolvidable para locales y visitantes. Este festival, que combina elementos religiosos y paganos, es una de las celebraciones más emblemáticas de Galicia y atrae a numerosos turistas cada año. Las calles de Allariz se llenan de vida con desfiles, música y actividades para todas las edades, creando un ambiente festivo y acogedor. Además de estos eventos principales, Allariz acoge numerosas ferias y mercados a lo largo del año, donde se pueden degustar productos locales y artesanías tradicionales. La Semana Santa también se celebra con gran devoción, con procesiones y actos litúrgicos que reflejan la profunda religiosidad de sus habitantes. En otoño, la Fiesta de la Castaña es una celebración gastronómica que rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la región. Los visitantes pueden disfrutar de degustaciones, concursos y actividades relacionadas con la castaña, en un entorno festivo y familiar. Allariz, con su rica agenda cultural, ofrece a sus visitantes una experiencia única y enriquecedora en cualquier época del año.
Allariz, además de sus conocidas festividades, guarda tradiciones poco conocidas que enriquecen su patrimonio cultural. Una de ellas es la "Ruta de los Muíños", un recorrido que permite descubrir antiguos molinos de agua que se utilizaban para moler el grano, ofreciendo una visión fascinante de la vida rural de antaño. Otra tradición interesante es la "Fiesta del Pan", donde se celebra la importancia del pan en la dieta gallega, con demostraciones de panadería tradicional y degustaciones de diferentes tipos de pan. Durante la Navidad, Allariz se transforma con el Belén Viviente, una recreación en vivo del nacimiento de Jesús, que involucra a numerosos habitantes del pueblo y crea un ambiente mágico y festivo. El "Mercado de la Alfarería" es otra tradición que destaca la artesanía local, con la participación de alfareros de toda Galicia que muestran y venden sus creaciones. En primavera, la "Feria del Queso" atrae a los amantes de este producto lácteo, con una gran variedad de quesos artesanales para degustar y comprar. La "Fiesta del Pimiento" es una celebración gastronómica que rinde homenaje a este producto local, con concursos de cocina y degustaciones. La "Romería de San Bieito" es una peregrinación que se realiza en honor a San Benito, con procesiones y actos religiosos que reflejan la devoción de los habitantes de Allariz. El "Día de la Reconquista" conmemora la recuperación de la villa por parte de los cristianos durante la Reconquista, con recreaciones históricas y actividades para toda la familia. La "Feria Medieval" es otra celebración que transporta a los visitantes a la Edad Media, con mercados, espectáculos y actividades que recrean la vida en aquella época. Estas tradiciones, aunque menos conocidas, ofrecen una visión profunda y auténtica de la rica herencia cultural de Allariz.
Allariz, una joya en la provincia de Ourense, España, ofrece una variedad de hoteles que encarnan el encanto rústico y la historia de la región. Los alojamientos aquí varían desde boutiques con encanto hasta casas rurales acogedoras, todas inmersas en un paisaje cultural rico. Cada hotel en Allariz tiene su propio carácter, proporcionando experiencias únicas, desde habitaciones con vistas panorámicas del río Arnoia hasta estancias en edificios históricos restaurados que cuentan las historias de antaño. La hospitalidad de los lugareños y la atención al detalle en cada establecimiento aseguran una estancia memorable. Además, muchos hoteles ofrecen servicios adicionales como spas, restaurantes con gastronomía local y actividades recreativas, proporcionando una experiencia completa para los visitantes.
Los precios para alojarse en Allariz pueden variar ampliamente dependiendo de la temporada, el tipo de alojamiento y los servicios ofrecidos. En general, se pueden encontrar opciones para todos los bolsillos, desde hostales y casas rurales económicas hasta hoteles boutique más exclusivos. Los precios por noche pueden iniciar en torno a los 50-60 euros para opciones más económicas, mientras que los hoteles más lujosos o con mejores vistas pueden superar los 100 euros por noche. Sin embargo, la relación calidad-precio es excepcional, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable en el corazón de Galicia. Reservar con antelación y aprovechar ofertas especiales en Halconviajes puede ayudar a encontrar las mejores tarifas y asegurar una estancia placentera.