El Parador de Ceuta se encuentra estratégicamente ubicado en un moderno edificio que se adosa con elegancia a las antiguas Murallas Reales, una fortaleza histórica que ha resistido el paso del tiempo y numerosos asedios. Este singular hotel fusiona la modernidad con la rica herencia cultural de Ceuta, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia única. Las murallas, que durante siglos fueron una defensa impenetrable, ahora forman parte del encanto del lugar, proporcionando un ambiente histórico y majestuoso. Las instalaciones del hotel son amplias y cómodas, con un diseño que respeta el entorno histórico mientras ofrece todas las comodidades modernas que los viajeros de hoy en día pueden desear. Dentro del Parador de Ceuta, se encuentran las antiguas bóvedas del Parque de la Artillería, que han sido habilitadas como lujosas suites. Estas habitaciones combinan la autenticidad de la historia con el confort contemporáneo, creando un espacio donde los huéspedes pueden relajarse y sumergirse en el ambiente histórico. Las vistas desde el hotel son impresionantes, con panorámicas del mar Mediterráneo y de la propia ciudad de Ceuta. Además, el parador cuenta con diversas instalaciones, como una piscina, jardines cuidados y un restaurante que sirve platos locales e internacionales, ofreciendo una estancia que satisface tanto a los amantes de la historia como a aquellos que buscan comodidad y lujo.
El Parador de Ceuta es un establecimiento hotelero situado en una ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad autónoma de Ceuta. Este emblemático parador se encuentra estratégicamente entre varios puntos de interés histórico y cultural, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para turistas como para viajeros de negocios. Justo al lado de las imponentes Murallas Reales, el parador ofrece una vista impresionante del legado arquitectónico de la ciudad. En las inmediaciones del Parador de Ceuta se encuentran la majestuosa Catedral de Ceuta y el santuario de la Virgen de África, dos de los monumentos religiosos más importantes de la región. Además, el edificio del Gobierno de la Ciudad y la Comandancia General están a pocos pasos, lo que facilita el acceso a diversos servicios administrativos y militares. Para llegar al Parador de Ceuta, se puede optar por diferentes medios de transporte. Si se viaja desde la península ibérica, la forma más común es tomar un ferry desde Algeciras hasta el puerto de Ceuta. Desde el puerto, el parador se encuentra a solo unos minutos en taxi o a un breve paseo a pie. También es posible llegar en coche a través de la carretera nacional N-352, que conecta con la frontera marroquí. Una vez en la ciudad, las señales de tráfico indican claramente la ruta hacia el parador. Gracias a su céntrica ubicación y fácil accesibilidad, el Parador de Ceuta es una opción inmejorable para quienes desean explorar la rica historia y cultura de esta fascinante ciudad.
El Parador de Ceuta ofrece una experiencia inigualable con habitaciones que cuentan con terrazas privadas, brindando vistas espectaculares ya sea del Estrecho de Gibraltar o de Marruecos. Estas habitaciones amplias y luminosas están diseñadas para proporcionar el máximo confort, combinando muebles clásicos con toques modernos. Cada espacio está cuidadosamente decorado para crear una atmósfera acogedora y elegante. Los huéspedes pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno desde la comodidad de su propia terraza, haciendo de su estancia en el Parador de Ceuta una experiencia verdaderamente memorable.
El Parador de Ceuta, ubicado en un enclave histórico, ofrece vistas panorámicas del mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar. Sus habitaciones están decoradas con un estilo elegante y contemporáneo, combinando comodidad y lujo. Además, cuenta con una piscina al aire libre, jardines exuberantes y acceso directo a la playa.
La Ribera se encuentra en una zona urbana, tiene 405 metros de longitud y 40 metros de ancho y su nivel de ocupación es alto. Se puede llegar a pie fácilmente, en coche o en barco. Podemos disfrutar de un agradable paseo junto al mar en su paseo marítimo. Está galardonada con bandera azul por la Fundación Europea de Educación Ambiental. Dispone de alquiler de hamacas. Los más pequeños pueden jugar en una zona infantil que hay disponible. Dispone de acceso para discapacitados. A 3,5 kilómetros podemos encontrar el Hospital Universitario de Ceuta y a 500 metros llegamos al Puerto deportivo de Ceuta.