
Como ya hemos comentado más de una vez, otra forma original de restaurar antiguos edificios monumentales de interés histórico o artístico es reconvertirlos en
hoteles. Un buen ejemplo se ha podido ver hace poco, hace un par de semanas, en
Sardón de Duero (Valladolid), con la inauguración oficial del
Hotel Abadía Retuerta Le Domaine: los huéspedes se alojarán para su solaz en el mismo lugar que hace casi un milenio (desde el año 1145) ocupaban los monjes en el ejercicio de su vocación espiritual.
La apertura se llevó a cabo con una ceremonia a la que asistieron autoridades de la comunidad de
Castilla y León, empezando por el presidente de su Junta, Juan Vicente Herrera, y otros políticos municipales como el alcalde de Sardón del Duero, Emiliano Alonso, así como empresarios regionales del sector.
Juntos ofrecieron al público esta
abadía benedictina (orden premonstratense) del siglo XII a cuyo estilo románico (con añadidos barrocos posteriores) se suma ahora el haber sido sometida a una
rehabilitación a cargo del arquitecto italiano
Marco Serra que costó 30 millones de euros.
De abadía a hotel de lujo
Ubicada en el kilómetro 332,5 de la carretera nacional 122, en una finca de 700 hectáreas rodeada de viñedos ya que está el sitio pretende aprovechar el
turismo enológico, es un edificio de 3 plantas catalogado como
Bien de Interés Cultural (dado que es uno de los 2 únicos que se salvaron de la destrucción de las tropas napoleónicas) que conserva aún la iglesia, la sacristía, el claustro, el refectorio y la sala capitular, destinadas a eventos especiales y con aforo para 200 personas.
Aunque las obras se terminaron ya en diciembre, el hotel permaneció cerrado hasta ahora en fase de puesta a punto. De hecho aún no se habría concluido del todo puesto que se espera agrandarlo para 2014 y dotarlo de un
spa completo (gimnasio, salas de masajes, yoga, piscinas...) que permitirá la creación de casi
un millar de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en 5 años. De momento su plantilla es de un centenar de personas.
Planteado como establecimiento
de lujo -tiene 5 estrellas-, dispone de 18 habitaciones dobles y 2
suites más una
suite Junior a los que se suman un restaurante gourmet, una vinoteca, un bar con chimenea y varios salones. También un curioso
Jardín-Museo concebido como espacio expositivo para las esculturas del artista contemporáneo Ulrich Rückriem. Y hablando de curiosidades, no hay que olvidar que el Abadía es el primer y único hotel español con servicio completo de
mayordomo para optimizar la estancia del cliente.