
Desde los Alpes suizos hasta las montañas andinas, el invierno se disfruta mejor con vistas panorámicas desde un tren icónico.
Cuando pensamos en viajar es frecuente que, lo primero que nos venga a la cabeza sean imágenes de aviones y aeropuertos. Pero, tratándose de hacer una escapada en invierno, viajar en tren tiene una magia especial. El paisaje cubierto de nieve, la calidez de un vagón totalmente acondicionado para brindar al pasajero un recorrido capaz de despertar a los sentidos… Esa sensación de ser parte de una postal de cuento suena de lo más tentador.
Una de las formas más interesantes de disfrutar el invierno es con la panorámica que regalan algunos de los trenes más emblemáticos. Seguro que te suena el Transiberiano. Pero más allá de esta travesía ferroviaria -que une Moscú con Vladivostok a través de más de 9.000 kilómetros de recorrido cruzando hasta ocho zonas horarias y múltiples paisajes, desde bosques nevados hasta estepas infinitas- en Halcón Viajes te proponemos algunas alternativas, tal vez menos populares pero igualmente fascinantes, para explorar el invierno desde una manera diferente. ¡Pasajeros al tren!
Si hay un tren que define lo que es viajar con estilo en invierno ese es el Glacier Express de Suiza. Conocido como el tren expreso más lento del mundo, esta joya ferroviaria conecta Zermatt con St. Moritz en unas ocho horas de pura belleza alpina. A lo largo de este recorrido se cruzan cerca de 300 puentes y alrededor de un centenar de túneles que atraviesan paisajes de postal: desde imponentes gargantas como la del Rin hasta cumbres nevadas del macizo de los Alpes suizos impresionantes.
Aunque el tren opera durante todo el año, lo cierto es que es en invierno cuando el Glacier Express de Suiza ofrece su mejor versión. Su vagón panorámico regala una visión sin obstáculos, como si el encanto invernal se desplegara en una película a cámara lenta. Eso sí, para disfrutar del recorrido, sobre todo en temporada alta cuando los viajeros buscan esa imagen de revista, es recomendable reservar los tickets del Glacier Express con antelación. En todo caso debes saber que los precios varían en función, no solo de la época del año, sino también del tipo de asiento elegido aunque suelen partir de unos 200 euros.
Si pensabas que Nueva Zelanda era un destino para recorrer únicamente en coche, puede que el TranzAlpine te haga cambiar de opinión. Este tren une Christchurch con Greymouth, cruzando los Alpes del Sur -incluyendo el Parque Nacional Arthur’s Pass- en apenas cinco horas. Sí, los transportes públicos tal vez no sean lo mejor para conocer los lugares más increíbles - la mayoría de ellos, recónditos paraísos naturales- del país oceánico. Sin embargo, este tren que cruza la Isla Sur en su parte más estrecha, te regalará unas vistas únicas de los idílicos paisajes neozelandeses: desde prados infinitos hasta gargantas y bosques, pasando por cumbres nevadas, lagos y ríos de azules profundos…
Cada tramo de la ruta es un espectáculo visual y nosotros sabemos cómo sacarle el máximo partido. ¿Sabías que si viajas de Christchurch a Greymouth en el TranzAlpine es mejor elegir un asiento a la derecha y si el sentido de la marcha es al revés, debes reservarlo a la izquierda? ¡Así podrás disfrutar de las mejores vistas! En Halcón Viajes somos expertos en destinos y viajeros, por eso ponemos toda nuestra experiencia al servicio de que tengas un viaje a Nueva Zelanda a tu medida.
Para los amantes de viajar en tren, el Bernina Express es un imprescindible. Y no solo porque se trate del ferrocarril más alto de los Alpes. Su atractivo va más allá, tanto que desde hace casi dos décadas, la línea ferroviaria construida a principios del siglo pasado, que une la ciudad italiana de Tirano con Chur en Suiza, está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y no es para menos. Sus 144 kilómetros de recorrido, con 196 puentes y viaductos, 55 túneles y hasta un 7% de pendiente son todo un espectáculo.
¿Te seduce la idea de incluir esta ruta en tren en tu próximo viaje a Italia? El tramo más popular y turístico es el que conecta Tirano con St. Moritz, aproximadamente dos horas de recorrido por algo más de 60 kilómetros de ruta. No obstante, hay opciones de tours con el Bernina Express desde Milán aunque implican enlaces desde la ciudad hasta tu punto de partida. En cualquier caso, debes saber que si estás decidido a incluir en tu viaje el Bernina Express, los tickets pueden reservarse online en la página oficial aunque sus precios varían tanto en función de la clase como del recorrido que quieras hacer (la línea completa
La idea de visitar otros países siempre resulta enriquecedora. Pero como expertos en destinos sabemos bien que viajar por España también tiene mucho que ofrecer. En materia de ferrocarriles el país está conectado de norte a sur y de este a oeste aunque si hay un tren que sea sinónimo de exclusividad y elegancia en terreno nacional ese es el Transcantábrico. No es solo un tren, es un viaje de lujo sobre raíles que permite disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor: “desde la alta montaña, pasando por valles y riberas hasta llegar a besar el mar Cantábrico”.
El Transcantábrico es, en definitiva, uno de los trenes más exclusivos del mundo, un viaje de glamour en el que se combinan paisaje, cultura y belleza para no dejar indiferente a nadie. La ruta conecta San Sebastián y Santiago de Compostela, aunque hay varias modalidades y precios. En todo caso, el itinerario comprende visitas a los lugares más emblemáticos del recorrido, entradas a monumentos, museos y espectáculos, suites de lujo, gastronomía, fiestas en el tren… ¿Qué más se puede pedir?
Está claro que el Glacier Express de Suiza, el Bernina Express o el Transcantábrico son algunos de los trenes más populares entre quienes disfrutan de recorrer el mundo sobre raíles, las propuestas no terminan aquí. Otra joya ferroviaria europea es el Venice Simplon-Orient-Express, una evocación del lujo y la nostalgia de los viajes en tren de antaño. Conocido como el verdadero tren Orient Express, conecta varias ciudades europeas, incluyendo Londres, París y Venecia. Sus vagones, restaurados con un detallismo exquisito, transportan a los pasajeros a la época dorada de los viajes en ferrocarril.
Aunque si lo que buscas es intensidad, no puedes dejar de incluir en tu viaje a Noruega un billete al Tren de Flåm. Noruega ofrece una experiencia escandinava única. Este recorrido de apenas 20 kilómetros no solo muestra la belleza escandinava extrema en invierno -desde paisajes de fiordos, hasta montañas y cascadas congeladas-, sino que es también una de las rutas en tren más empinadas del mundo. La estación de Myrdal es el punto de partida de esta joya ferroviaria nórdica perfecta para una escapada invernal
Ya sea el lujo del Transcantábrico, la espectacularidad del Glacier Express de Suiza, la adrenalina del Tren de Flåm o cualquier otra de las propuestas, cada una de estas rutas ofrece algo único. A través de montañas cubiertas de nieve, lagos congelados, ciudades históricas o paisajes de postal, los viajes en tren permiten explorar el invierno desde otra perspectiva. No se trata solo del destino, sino del trayecto en sí mismo, un modo de viajar sin prisas, donde el tiempo parece detenerse mientras el tren avanza. ¿Quieres asegurarte de que el viaje sea perfecto? ¡Consúltanos!