
Sabemos que sois muchos los apasionados por la Egiptología. La
Historia del Antiguo Egipto es tan interesante que no es de extrañar que el país africano se encuentre siempre entre los destinos preferidos de todos los viajeros.
Pero aún si no puedes permitirte ahora mismo viajar a
Egipto en tus vacaciones, sin salir de Europa puedes visitar muchos
museos que albergan antigüedades egipcias entre sus colecciones. Algunos, incluso, dedicados íntegramente a esta civilización y seguro que mucho más cerca de lo que piensas. ¿Quieres conocerlos?
Barcelona
El
Museo Egipcio de Barcelona, perteneciente a la Fundación Arqueológica Clos, expone una colección privada formada por más de mil piezas que es todo un referente a nivel internacional. El museo también organiza cursos, talleres, expediciones y otras actividades para difundir la cultura del Antiguo Egipto.
Madrid
Las 500 piezas de la colección de arte egipcio que alberga el
Museo Arqueológico Nacional son solo un pequeño aperitivo antes de visitar el famoso
templo de Debod, regalo del gobierno egipcio a España en agradecimiento por la ayuda prestada en el rescate de los templos de Nubia, entre los que se encontraba Abu Simbel. Cerrado desde 2011 debido a trabajos de renovación y reforma, el MAN reabrirá sus puertas al público este año.
Turín
El
Museo de Antigüedades Egipcias de Turín es el mayor museo dedicado íntegramente al arte y la cultura del Antiguo Egipto, solo por detrás del de El Cairo. Cuenta con una colección de más de 32.000 piezas, de las cuales solo 6.500 se encuentran en exposición. Entre ellas destaca su impresionante colección de estatuas, así como el
templo de Ellesiya, otro de los cuatro templos regalados por el gobierno egipcio a las distintas naciones que colaboraron en el rescate de los templos de Nubia.
Londres
No está dedicado exclusivamente a Egipto, pero con sus más de 110.000 piezas, el
British Museum de Londres puede presumir de acoger la mayor colección de antigüedades egipcias del mundo, por delante del Museo de Turín y solo por detrás del Museo de El Cairo. En él se encuentra la célebre
piedra de Rosetta que permitió descifrar la clave de los jeroglíficos
Berlín
El
Neues Museum alberga más de 80.000 piezas, entre las que destaca su colección de papiros, los apartados dedicados a Amarna y Sudán, y el polémico
busto de Nefertiri, que Egipto reclama al gobierno alemán desde hace años.
París
Por último, no nos olvidamos de la colección de antigüedades egipcias del
Museo del Louvre, cuyas piezas expuestas de forma temática y cronológica, abarcan todos los periodos de la Historia de Egipto desde la Prehistoria hasta la época cristiana. Mención especial merece la carismática estatua de
El escriba sentado, así como, saliendo del museo, el
Obelisco de Luxor que con sus 23 metros de altura domina la Plaza de la Concordia.