
Pocas regiones del mundo tienen
una gastronomía tan variada y rica como los países bañados por el Mediterráneo. Las diferencias en platos, ingredientes y su preparación pueden ser abismales, algo increíble considerando la poca distancia que separa a algunos de estos países. Unas
vacaciones en Marruecos te harán descubrir lo mejor de la gastronomía de este país.
La cocina del país magrebí es de gran diversidad, y a pesar de ser completamente distinta a la europea,
tiene muchos elementos en común con varios pueblos mediterráneos, que se evidencia en la abundancia del uso de verduras. Por otro lado, Marruecos entró en contacto con otras culturas procedentes de África, Oriente Medio y bereberes.
La cocina marroquí continúa siendo muy tradicional y está elaborada casi de forma exclusiva por mujeres. Los ingredientes básicos que podemos encontrar en sus platos son: muchas verduras, carnes, en especial de cordero y de pollo, frutas cítricas, aceitunas, frutos secos y cuscús. A continuación te presentamos
una lista de platos que no te puedes perder en una escapada a
Marruecos.
Cuscús
Probablemente
el plato más popular en todo Marruecos, se basa en pequeños granos de sémola de trigo cocinados al vapor. Los acompañantes varían mucho pero generalmente se sirve con carne de cordero o de pollo, verduras y en ocasiones con garbanzos, aceitunas o pasas.
Harira
Este plato viene a ser un ritual en sí mismo. Se trata de la sopa con la que
se celebra el fin del período de ayuno o Ramadán y que se cocina a base de cordero, pollo, lentejas, cilantro y tomate. Puede venir acompañada también con fideos o arroz. El secreto de su sabor radica en el azafrán que se utiliza en su cocción. Se acompaña con dátiles y pasteles dulces.
Tajín de cordero
Uno de los platos estrella. Servido en un tajin (recipiente de cerámica que recibe el mismo nombre que el plato), este
guiso de cordero genera un choque entre el sabor salado de la carne y el dulce que le proporcionan el membrillo, las ciruelas y almendras que lo acompañan. Se cocina con agua y zumo de naranja y lleva un toque ligeramente picante.
Cultura del Té
Usualmente se bebe al finalizar una comida o a lo largo del día. El más popular es una
combinación de té verde con menta y se sirve en una tetera de acero inoxidable y es una parte imprescindible en el ritual de la comida. Jamás se debe rechazar el té cuando es ofrecido porque se puede tomar como una ofensa.
Esto es sólo un abre boca de lo que la gastronomía marroquí tiene para ofrecer, estos y otros sabores los podrás degustar con la
oferta especial de vacaciones que te trae Halconviajes.com, en un viaje a la ciudad costera de
Saïdia en Marruecos, a lo largo de 7 días y en formato todo incluido, para que te transportes a otros mundos y disfrutes de su mágica costa.