Compartir:

Si estás organizando tus vacaciones al llamado "país de las sonrisas" , en este artículo te vamos a contar algunas de las principales costumbres de Tailandia que debes conocer para evitar confusiones o posibles ofensas a los locales.

Desde hace ya varios años, Tailandia es uno de los destinos más visitados del mundo tanto por su belleza, como por sus ciudades, monumentos, su exótica comida y sus playas paradisíacas.

Los gestos y las costumbres de Tailandia varían mucho de un país a otro por lo que es importante conocer algo de la cultura y tradiciones del lugar que vamos a visitar antes de la llegada.

Tailandia es un país con peculiares costumbres y tradiciones fuertemente influenciadas por el budismo que debemos conocer y respetar, aunque todo sea dicho, son personas muy tolerantes y amables con los visitantes.

Estatuas antiguas de buda dorada en Bangkok, Tailandia

Principales costumbres de Tailandia

El saludo tradicional de Tailandia es conocido como “wai” y consiste en colocar las manos juntas a la altura del pecho o la nariz, inclinando ligeramente la cabeza. Su significado varía según la situación, puede significar “gracias”, “hola”, “salud” o “adiós”.

Si escuchas la palabra “farang” probablemente sea porque están hablando de ti, puesto que es la palabra que utilizan para referirse a los extranjeros.

Una frase que se escucha de forma habitual es “mai pluma rai” que vendría a ser el “hakuna matata” tailandés, con el que pretenden quitar importancia a asuntos triviales y no tomarse las cosas demasiado en serio.

Por cuestión de higiene y respeto a las costumbres locales, siempre deberemos quitarnos los zapatos para entrar en una casa, un templo o cualquier recinto en el que se encuentre la figura o imagen de un buda. Las montañas de zapatos a la entrada de éstos harán que no se te olvide quitártelos.

Según la tradición budista, los pies son la parte más impura y sucia del cuerpo, por lo que está mal visto enseñar la planta del pie. Si pisas monedas o billetes puedes ser multado, ya que lo entienden como ofensa al Rey, al que estarías pisando la cara con los pies. En Tailandia muestran una profunda admiración y respeto a la figura del Rey y una falta de respeto al mismo puede costarte incluso una pena de cárcel.

De forma contraria pasa con la cabeza, que es sagrada, se considera que es el lugar en el que reside el alma. Es un gesto ofensivo y grosero tocar la cabeza de alguien, especialmente si son niños.

Otra de las costumbres de Tailandia que llamará tu atención es que cuando suena el himno nacional dejan los que están haciendo, se levantan y se colocan la mano en el pecho como muestra de respeto. Suena cada tarde en los parques a las 18h, así como antes de empezar una película en el cine.

A la hora de comer, el cuchillo brillará por su ausencia, solo se utilizan la cuchara y el tenedor a modo de cuchillo (pero este no se lleva a la boca).

Y ante la duda, siempre podemos recurrir al socorrido refrán de “a donde fueres, haz lo que vieres”…

Anterior ¿Eres de online o de tu agencia de viajes de toda la vida?
Siguiente Los imprescindibles de Marrakech

Ofertas Relacionadas

Lo mejor de Tailandia y Vietnam Premium Vip

16 noches
Desde 2.065 €
Consultar

Vietnam, Siem Reap y Bangkok Premium Vip

16 noches
Desde 2.953 €
Consultar

Estancia en Bangkok con traslados

9 noches
Desde 843 €
Consultar

Categorías

Artículos relacionados