Como todos los años desde 1987, la Foundation for Environmental Education (FEE), junto con la ADEAC (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor), han publicado el listado de playas que regentarán las banderas azules durante el verano de este 2016. Estas son las Comunidades que más banderas han ganado.
La bandera azul en una playa o puerto español es un símbolo de distinción de ese espacio, tanto de las aguas como del entorno que lo rodea. Para que un sitio pueda tener este reconocimiento, el ayuntamiento debe presentar la instancia y cumplir con una serie de requisitos muy estrictos.
Y, buenas noticias, porque en 2016 ha habido récord de concesiones, con 686 banderas azules, 8 más que en 2015, divididas en 586 a playas y 100 a puertos deportivos. No obstante, este es el pódium de las Comunidades Autónomas que más banderas han ganado.
1.- Nuevas Banderas Azules de Cataluña
Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma que se ha llevado el premio gordo, puesto que ha ganado 9 banderas azules en relación al año pasado. Entre los criterios para elegir estas nuevas playas han destacado una mayor calidad de las aguas, la eliminación de barreras arquitectónicas para acceder a la playa, la profesionalización de los servicios de salvamento y la concienciación ciudadana para respetar y mantener en buen estado el entorno.
Las nuevas playas agraciadas con el galardón, son Cunit Llevant y Cunit Ponent (Cunit), Capellans (Salou), Pescadors y La Riera (Pineda del Mar), Les Barques (Sant Pol de Mar), Bogatell, Nova Icària, Barceloneta, Somorrostro y San Sebastiá i San Miquel (Barcelona), Gavá (Gavá) y Aiguablava (Begur).
2.- Nuevas Banderas Azules de la Comunidad Valenciana

La
Comunidad Valenciana es, un año más, la reina de las banderas azules. Sus costas se llevan, ni más ni menos, que 125 banderas azules, habiendo ganado 5 galardones respecto a 2015.
Entre las playas que este año lucirán de manera flamante su bandera azul destacan las de Sud (Peñíscola) y Masbó (Moncófa), en Castellón; Cabañal y Malvarrosa (Valencia), Les Rotes y Punta Raset (Denia), La Cala (Finestrat), Bon Nou y Paradís (La Vila Joiosa), Calas Santiago Bernabeu (Santa Pola) y Cala Estaca (Orihuela).
3.- Nuevas Banderas Azules de Murcia

La Región de
Murcia se mete en el pódium de las regiones que más banderas azules han ganado, y quizás con más mérito aún si cabe, puesto que, a diferencia de Cataluña o la Comunidad Valenciana, Murcia no ha perdido ninguna.
Las cuatro que ha ganado están ubicadas en El Mojón (San Pedro del Pinatar), Ensenada del Esparto (San Javier), Paseo de Manzanares (Los Alcázares) y El Cuartel (Cartagena).
No obstante, en este mapa interactivo puedes ver dónde están ubicadas todas las nuevas playas con bandera azul para este 2016, así como las que han perdido tal distinción.

En el lado contrario, resulta paradigmático el caso de las
Islas Baleares y, sobre todo, de
Ibiza. Siendo como es un auténtico paraíso natural de playas, calas y aguas cristalinas, Ibiza ha perdido, en total, 12 banderas azules. Tal es el caso que algunos de sus municipios, como San Josep de Sa Talaia y San Joan de la Labritja han perdido todas las distinciones de las que habían hecho gala hasta ahora, 11 en total. También se quedan sin algunas banderas azules
Galicia y
Andalucía.
Entre los motivos que han dado desde la organización para la pérdida de banderas en estos municipios o comunidades autónomas se encuentra el endurecimiento de los requisitos de acceso para hacerse con una de ellas.
Aunque postularse para obtener una sigue siendo un trámite gratuito, las exigencias en términos de calidad que pide la organización ha hecho que algunos de estos ayuntamientos no hayan podido cumplir con alguno de los puntos en la evaluación de calidad.
No obstante,
España sigue siendo el referente mundial en banderas azules. Por detrás se sitúan
Turquía (444),
Grecia (430),
Francia (400) y
Portugal (315).
Puedes ver todas las banderas azules para el verano de 2016 aquí.