Segovia rinde homenaje a la figura del poeta y promueve el turismo cultural

Muchos rincones de
Segovia podrían contar las andanzas de Antonio Machado durante los años que vivió en esta ciudad. Por este motivo el
Área de Turismo de Segovia ha creado una actividad en la que se recorre los puntos por donde tantas veces pasó el escritor. Una experiencia entrañable que permite conocer mejor al gran poeta.
El itinerario comienza en la Plaza de Día Sanz, donde se encuentra el Instituto donde impartía clases de francés. Después, caminando junto al
Acueducto se llega al mirador de la Canaleja y a la Casa de los Picos, en cuyo patio,
Antonio Machado dio su primera conferencia segoviana. El recorrido continua por calles y cafés testigos de su presencia, y finaliza en la antigua pensión donde pasó 12 años, convertida ahora en Casa-Museo.

La casa está repleta de
recuerdos del poeta. Los retratos de Machado, sus libros, los muebles, el dormitorio, la cocina o la estufa de petróleo que ayudaba a calentar la fría estancia en los días de invierno. Machado escribió durante su estancia en Segovia gran parte de su obra teatral y creó dos de sus personajes más famosos:
Juan de Mairena y
Abel Martín.
Estatua de Machado, frente al Café Juan Bravo, un café que frecuentaba.
A.Pizarro
Fuente: Turismo de Segovia y El País