Vila Madalena de Sao Paulo
Tras los grises y acristalados edificios financieros, sucursales y sedes, São Paulo esconde muchos atractivos. Uno de ellos es su barrio más bohemio y joven: Vila Madalena, en la zona este de la ciudad, es un auténtico compendio de galerías de arte, muestras de arte urbano en sus calles, artistas callejeros, tiendas de artesanía y una vida nocturna y diurna más que animada, con muchas opciones de bares con música en directo.
Por todo ello Vila Madalena es lugar favorito para los universitarios y visita obligada para los amantes del turismo de barrio. La moda y el diseño son también una de sus actividades principales de este barrio de calles empinadas y estrechas.
Marolles en Bruselas
[caption id="attachment_31330" align="alignleft" width="269"]De Brasil a Bruselas. El barrio del cómic por excelencia de la capital belga es territorio de artistas. Además de sus espectaculares y coloridos murales de Herge -Tintín y otras aventuras os esperan a los amantes del cómic- la Rue de Renards es un lugar habitual de músicos callejeros, animadores, galerías de arte y tiendas de antigüedades. El mercadillo es muy famoso. No dejéis de visitarlo. De camino podéis ir fijándoos en los curiosos mosaicos del suelo. ¡Este barrio es todo arte!
Metelkova, Ljubliana
Nos vamos hasta la verde Eslovenia, en busca de uno de los barrios más alternativos de la capital. Un antiguo cuartel militar fue rehabilitado por los artistas locales y hoy nos encontramos allí la cara más underground de la ciudad en sus bares, sus plazas convertidas en centros de reunión, sus centros sociales, espacios polivalentes, residencias artísticas que albergan varios festivales anuales. Se puede decir que Metelkova no es un barrio tomado por artistas si no que es un barrio prácticamente construido por ellos y una visita imprescindible si os dejáis caer por Eslovenia.
[caption id="attachment_31332" align="aligncenter" width="518"]La Macarena en Bogotá
Volvemos a saltar el charco y nos vamos hasta Bogotá. En La Macarena situado al norte del centro de Bogotá, se ubica la universidad, pero también la residencia de intelectuales, artistas y artesanos de buena parte de la sociedad colombiana. Por si fuera poco, este barrio de grandes y suntuosas casas, propiedad de la alta sociedad en los años 30, es reconocido como uno de los mejores lugares para comer en la capital colombiana gracias a su variedad gastronómica.
Toledo, Los Canónigos
Quizá muy pronto, en España también podamos presumir de un nuevo barrio de artistas. El proyecto que pretende reconvertir Los Canónigos, en pleno centro de Toledo puede parecer una apuesta más artificial que las anteriores, convertidas en lugares donde el arte campa a sus anchas de una manera más espontánea. Pero seguro que nos parece buena idea ver cómo afloran las creaciones. Para ello, el Consorcio de Toledo ofrece locales en los que los artistas no tienen que pagar alquiler (sólo gastos) de 3 a 5 años. Y nosotros estamos impacientes por ver el resultado.
[gallery columns="2" ids="31332,31330,31326,31337"]