La explicación científica
Descartes fue precisamente quien descubrió el ángulo del arcoíris: los 138º respecto a su dirección con los que sale refractada la luz que llega a una gota de agua. La gota que intercepta este rayo de luz desvía su trayectoria y hace que se descomponga en otros rayos como lo haría un prisma de cristal. Esas gotas son en realidad partículas microscópicas de aguas suspendidas en la atmósfera que crean una especie de cortina de humedad. Por eso siempre sucede después de la lluvia.
Aunque por tradición nos han enseñado que el arcoíris se compone de 7 colores que seguro recuerdas: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta, en realidad, el arcoíris se compone de tres colores primarios (rojo, azul y amarillo) y de otros tres secundarios (naranja, verde y violeta), un total de 6 colores. El color añil es otra tonalidad de las muchas intermedias entre los primarios y secundarios que posee el arcoíris. Esta tradición se debe a las investigaciones de Newton, gran seguidor de las teorías de los sietes, muy comunes en el siglo XVIII, y que explicaban otros órdenes naturales: los 7 metales de la alquimia, las 7 notas musicales, los 7 astros conocidos hasta ese momento…
El arcoíris nocturnoLo que poca gente sabe es que existe un arcoíris lunar o moonbow. Tal y como imaginas tiene lugar por la noche y es bastante más tenue que el diurno, pero no imposible de ver. Se producen del mismo modo que el arcoíris común pero gracias al efecto de los rayos de la luna, que son menos intensos. Es posible divisarlos en noches de cielo despejado después de haber llovido en dirección contraria a la ubicación de la luna, que debe estar a menos de 42º (al amanecer o al anochecer).
El arcoíris y su simbología
El arcoíris tiene desde hace miles de años, interpretaciones que van más allá de lo científico, pues en muchas culturas simboliza un puente entre el cielo y la tierra. Por ejemplo en la antigua Grecia, el arcoíris (cuyo nombre viene de Iris, la mensajera de los dioses), era la conexión entre el hombre y los dioses. En los países andinos, la colorida visión es símbolo de buen augurio o mal augurio según la situación. Y en Asia central el arcoíris baja para beber agua de la tierra e incluso puede llevarse a hombres.
Hoy en día, los colores del arcoíris se asocian como símbolo de la bandera LGTB, también llamada bandera de la libertad. Sus colores simbolizan la